- Directivo de FCF no está convencido del proceso de DT de la selección Colombia y así lo dejo claro
- “Yo como dirigente deportivo tengo fe, pero la fe está un poco opacada” Álvaro González Alzate directivo de FCF sobre el proceso de Néstor Lorenzo
- En el grupo de dirigentes hay quienes si apoyan cien por ciento a Néstor Lorenzo y su destrozo proceso
- ¿Cómo está Colombia en el grupo y Cuántos puntos le faltan para clasificar directo al Mundial 2026?
- Así quedaron las selecciones Conmebol tras las fechas 13 y 14
La selección Colombia ha caído en una debacle deportivo tras perder la final de copa América que tal parece que ya no convence ni a directivo de FCF.
Directivo de FCF no está convencido del proceso de DT de la selección Colombia y así lo dejo claro
Ha terminado una doble fecha de las eliminatorias sudamericanas donde el combinado nacional solo pudo sumar 1 punto de 6 posibles, sin duda este mal resultado no convence a los seguidores la selección Colombia que piden la salida del DT.
Y es que todo indica la paciencia de algunos dirigentes de la federación colombiana de futbol (FCF) ya se está agotando, es el caso de Álvaro González Alzate, que en una reciente entrevista tras el último papelón de Colombia hablo sobre sus sensaciones.
Cabe recordar que la selección Colombia que dirige el argentino Néstor Lorenzo, de las ultimas 4 fechas de eliminatorias para el mundial 2026, ha sumado 3 derrotas en línea y 1 empate, dicho de otra manera, de 12 puntos solo ha sumado uno.
“Yo como dirigente deportivo tengo fe, pero la fe está un poco opacada” Álvaro González Alzate directivo de FCF sobre el proceso de Néstor Lorenzo
En la entrevista que concedió para los medios de comunicación colombianos, Álvaro González que es el segundo vicepresidente de la Federación y presidente de la Difútbol conto sus sensaciones sobre lo que está pasando con la tricolor.
Gracias por leer este artículo, ¡no olvides suscribirte!
“Estoy preocupado. No es fácil para un equipo tener la debacle deportiva que tuvimos” conto que su fe está un poco opacada por la preocupación por el proceso del DT argentino en la selección cafetera.
“No es fácil para un equipo tener la debacle deportiva que tuvimos. Yo como dirigente deportivo tengo fe, pero la fe está un poco opacada por la preocupación. Tenemos equipo y jugadores que están activos, pero no sé qué pasa”
El dirigente confeso que no esta tan confiado como muchos y esto dijo. “Dios quiera que no suceda nada raro, pero yo como dirigente deportivo, y me perdona la sinceridad, estoy preocupado y no tan confiado como muchos”
La selección Colombia tiene buenos jugadores, sin embargo, últimamente vemos algunos de ellos que juegan solo por jugar, no sienten la camiseta de su país y aun así Lorenzo se empeña en tenerlos como su primera opción.
En el grupo de dirigentes hay quienes si apoyan cien por ciento a Néstor Lorenzo y su destrozo proceso
Hace pocos días Colombia conoció el nombre del nuevo presidente de la Dimayor, estamos hablando de Carlos Mario Zuluaga que a su vez es el primer vicepresidente de la Federacion colombiana de fútbol, que según lo confeso si confía en Lorenzo.
Zuluaga, dijo que está seguro de que este grupo encontrará la manera de dar vuelta al asunto y por tanto, descartó por completo una salida anticipada del técnico argentino al mando de la tricolor.
¿Cómo está Colombia en el grupo y Cuántos puntos le faltan para clasificar directo al Mundial 2026?
Es preciso recordar que en las eliminatorias Conmebol recientemente se jugaron las fechas 13 y 14 y que la selección Colombia cayó ante Brasil en la primera jornada y en la segunda que se jugó en Barranquilla solo pudo sacar un punto ante Paraguay.
Por lo tanto, Colombia ocupa el 6° puesto por delante de Venezuela que está en puesto de repechaje. Lo bueno es que está a solo 1 punto del tercer lugar que ocupa Uruguay y a 3 del segundo que es donde se ubica Ecuador.
Sin embargo, la mala noticia es que en caso de perder el proximo partido en junio ante Peru muy seguramente caería al 7° lugar, lo que obligaría a ganarle sí o sí a la selección de Argentina, según nuestras cuentas la tricolor con 4 puntos más, ya tendría su pase al mundial 2026.
Así quedaron las selecciones Conmebol tras las fechas 13 y 14
👕1 Argentina – 31 puntos
👕2 Ecuador – 23 puntos
👕3 Uruguay – 21 puntos
👕4 Brasil – 21 puntos
👕5 Paraguay – 21 puntos
👕6 Colombia – 20 puntos
🔔7 Venezuela – 15 puntos
🩸8 Bolivia – 14 puntos
🩸9 Perú – 10 puntos
🩸10 Chile – 10 puntos
Descubre más desde futbol y deportes
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.