Murió el papa número 266 de la iglesia católica, el único dolor que pudo llevarse es que no pudo regresar a su querida Argentina como sumo Pontífice.
Francisco que en latín significa Franciscus PP, fue el nombre que decidió usar el primer máximo líder de la iglesia católica y no europeo y único americano en más de dos milenios de historia del catolicismo.
Nombre secular, Jorge Mario Bergoglio. Nacido en Buenos Aires, Argentina el 17 de diciembre de 1936, el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano, como todo argentino que se respeta llevaba el fútbol en la sangre.
Jorge Mario Bergoglio más conocido como Francisco, siempre sera recordado y quedara en el corazón de todo aquel no europeo, porque fue el único que pudo romper el dominio de los europeos liderando la iglesia católica, además de ser americano, más exactamente latinoamericano nacido en Argentina.
Gracias por leer este artículo, ¡no olvides suscribirte!
Hoy el mundo lamenta su muerte, sin embargo, los más afectados y no es para menos, son los de este continente, en el mundo del fútbol también tendrá un lugar especial, principalmente en el club San Lorenzo que era su equipo del alma.
La historia del Papa Francisco que murió amando el fútbol
El máximo jerarca americano quien fue jefe de Estado y el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano, llegó a ocupar este cargo el 13 de marzo de 2013 tras la sorpresiva renuncia de Benedicto XVI, desde entonces el mundo conoció su amor por el fútbol.
Jorge Bergoglio dejó ver su gran pasón por el fútbol argentino especialmente por San Lorenzo también conocido como el ‘Ciclón’, cuando lo designaron papa no dudo en mostrar su amor por sus San Lorenzo, sin duda que como argentino es imposible no hablar 24/7 de fútbol.
Para el argentino el fútbol es una religion, es su vida, son sus costumbres y eso le demostró el sumo Pontífice al mundo entero y sobre todo siempre decía que gane San Lorenzo.
Su gran pasión era el fútbol por supuesto, pues de ‘pibe’ como coloquialmente le llaman los argentinos a los niños y jóvenes, también jugaba el fútbol en la plaza de su barrio, tanto que alguna vez mencionó cuál era su apodo cuando jugaba.
❝Yo era un palo, me llamaban el pata dura❞ fue la forma como el sumo Pontífice conto que le llamaban cundo era chico y jugaba al fútbol con sus amigos en la plaza del barrio.
Desde FUTBOLYDEPORTYES.COM que somos un medio de comunicación deportivo, queremos sumarnos a ese mensaje de condolencia para el mundo entero, por que no solo los americanos sentimos esa gran perdida si no el mundo entero, PAZ EN SU TUMBA
Jorge Mario Bergoglio, Buenos Aires, Argentina 17 de diciembre de 1936; Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025.

Descubre más desde futbol y deportes
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.