Miguel Ángel ‘Supermán’ López con el equipo Medellín - EPM antes de la 39.ª Vuelta a San Juan Internacional. Etapa 2, el 23 de enero de 2023 en Valle Fértil, Argentina.
Miguel Ángel ‘Supermán’ López con el equipo Medellín - EPM antes de la 39.ª Vuelta a San Juan Internacional. Etapa 2, el 23 de enero de 2023 en Valle Fértil, Argentina. Foto de Maximiliano Blanco/Getty Images

Miguel Ángel ‘Supermán’ López le responde al TAS tras la dura sanción hasta el 2027

  • Categoría de la entrada:Ciclismo
  • Última modificación de la entrada:2025-05-08
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
Compartir con amigos

El boyacense Miguel Ángel ‘Supermán’ López recibió una durísima sanción por el caso de dopaje.

La UCI dio a conocer este miércoles el total de la sanción que cayó sobre el ciclista colombiano oriundo de Pesca, Boyacá por infringir las normas antidopaje por uso y posesión de una sustancia prohibida.

Según la Unión Ciclista Internacional, el ciclista colombiano de 31 años le abrían encontrado menotropin en su cuerpo durante el desarrollo de Giro Italia de 2022, lo que le valió una sanción de 4 años.

Gracias por leer este artículo, ¡no olvides suscribirte!

 

 

Por unanimidad, el organismo confirmó la totalidad de dicho castigo que entro a regir desde el 25 de julio de 2023 y se extenderá hasta el 24 de julio de 2027.

Lea también Sorpresa Movistar pone a Einer Rubio por encima de Nairo Quintana para el Giro de Italia 2025

La UCI que inicialmente le impuso la sanción al colombiano y que en su momento el ciclista presentó un recurso de apelación, hoy celebró la decisión del TAS al igual que la ITA (Agencia Internacional de Controles).

Luego de que en 2024 la UCI anunció el castigo, Miguel Ángel no se quedó tranquilo y apeló a dicha sanción ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), no obstante, este organismo desestimó el recurso impuesto por el corredor.

Lo primero que debemos decir es que todos los organismos involucrados coincidieron con el castigo, hablamos de la UCI, la ITA y el TAS, por lo que el corredor colombiano de 31 años se pronunció de esta manera.

comunicado hoy en el caso CAS 2024/A/10648. Con el máximo respeto hacia los miembros del Panel arbitral, debo manifestar que no comparto en absoluto su conclusión❞.

Nunca he utilizado, adquirido ni solicitado ninguna sustancia prohibida, como lo demuestran decenas de pruebas y controles antidopaje realizados durante mi carrera❞.

¿QUE HARÁ EL CORREDOR COLOMBIANO DESDE ESTE MOMENTO ANTE LA DECISIÓN DEL TAS?

Pues el ciclista anunció en su comunicado que apelara ante el Tribunal Federal Suizo, así mismo el comunicado dice que de ser necesario irá hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Esta decisión me resulta jurídicamente incomprensible …y desconoce derechos y garantías fundamentales de los ciclistas en estos procesos❞, manifestó el corredor colombiano.

boton de whatsapp de futbolydeportes.com

Descubre más desde futbol y deportes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Emerito Mosquera

comunicador deportivo

Opina sobre este artículo acá