- los olímpicos son los mayores ventos deportivos a nivel mundial, estos son celebrados cada 4 años en diferentes países.
- Historia de los juegos olímpicos
- Interrupción de los Juegos Olímpicos
- Rumbo a parís 2024
- Dia de inauguración
- Colombia en los Juegos Olímpicos
- Atletas clasificados para los JJ.OO. Paris 2024
- Fútbol
- Atletismo
- Natación
- Lucha Libre
- Gimnasia
- Boxeo
- Salto Ecuestre
- Tiro con Arco
- Vela
- Clavados
- Lucha Grecorromana
- Esgrima
- Halterofilia
- Estos son los Atletas más Ganadores en los JJ.OO. en toda su Historia
- Michael Phelps: 28 medallas
- Larisa Latynina: 18 medallas
- Paavo Nurmi: 12 medallas
- Mark Spitz: 11 medallas
- Carl Lewis: 10 medallas
- Este es el calendario para los JJ.OO. Paris 2024
- ¿futbol, tenis, ciclismo y noticias deportivas? claro que si están aquí
- leelas en futbolydeportes.com
- Suscríbete recibe en tu email todas las actualizaciones
los olímpicos son los mayores ventos deportivos a nivel mundial, estos son celebrados cada 4 años en diferentes países.
Historia de los juegos olímpicos
Loa juegos olímpicos es una tradición de hace siglos, son originarios de la antigua Grecia.
Estos como en la actualidad se celebraban cada 4 años, los atletas competían en diferentes pruebas deportivas y sus ganadores a diferencia de nuestros tiempos donde reciben medallas y mucho dinero para entonces recibían una corana de laurel.
Interrupción de los Juegos Olímpicos
Alo largo de su larga historia los juegos olímpicos a tenido que suspender sus actividades por diferentes motivos, por ejemplo, en el año 393. d.C. (después de Cristo) fueron suspendidos por orden del emperador romano Teodosio I, y se reanudaron en 1896 en Atenas, ya en nuestra era moderna.
En 1916 fueron suspendidos por la Primera Guerra Mundial y fueron reanudados en 1920 cuando se realizaron en Amberes, Bélgica
Para 1940 y 1944 se cancelaron por la segunda guerra mundial, fueron reanudados en Londres 1948.
Gracias por leer este artículo, ¡no olvides suscribirte!
Y hablando de nuestros tiempos cercanos, en Tokio 2020 fueron aplazados debido al virus del covid 19 y fueron realizados un año después del 23 de julio al 8 de agosto de 2021
Rumbo a parís 2024
Este martes 16 de abril se encendió la llama olímpica, como ya es tradición tuvo lugar en Grecia en las ruinas de la antigua Olimpia, conto con la presencia de la actriz griega Mary Mina quien fue la encargada de encender la antorcha.

La antorcha estará encendida en tierras griegas has el 26 de abril, cuando sera entregado al país anfitrión Francia el día 27 de abril, allí se embarcará por una travesía por el mediterráneo hasta llegar a tierras francesas el 8 de mayo.
La ciudad encargada de recibirla sera Marcella, allí comienza un recorrido por 400 ciudades donde tendrá numerosos relevistas, durante 68 días visitará los lugares más emblemáticos de Francia
Dia de inauguración
El 26 de julio la llama descenderá por el canal de Saint-Denis hasta legar al río Sena, allí sera recibido un el ultimo relevista que hara la entrada triunfal y emocionante a la villa Olimpica para la inauguración oficial de los JJ.OO. 2024.
Colombia en los Juegos Olímpicos

La historia de Colombia se remonta has 1932 cuando Jorge Perry Villate de forma individual decidió que debía presentarse para correr el maratón de los ángeles en aquel maratón, aunque no termino la prueba si animo al país para que se empezara una representación oficial.
El comité olímpico se fundó en 1934, desde la conformación la delegación colombiana ha tenido presencia, acepto 1952.
En las participaciones posteriores Colombia ha dado muchas medallas sin embargo fue hasta Sídney 2000 cuando la pesista María Isabel Urrutia consiguió la primera presea dorada para Colombia.
sin embargo, los grandes logros aparecieron con las dos participaciones más exitosas que ha tenido la delegación colombiana que fueron Londres 2012 y Rio 2016.

como dato curioso en Colombia los ganadores de medallas olímpicas están repartidos por igual entre hombres y mujeres.
Atletas clasificados para los JJ.OO. Paris 2024
Para esta importantes justas faltando 97 días Colombia cuenta con un gran número de atletas listos para arreglar maletas rumbo a Paris, aquí te listamos alguno de ellos.
Fútbol
Selección Colombia Femenina – 18 (Fútbol-Equipo)
Atletismo
Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)
Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha)
Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)
Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)
Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).
Natación
Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)
Lucha Libre
Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg.)
Alisson Cardozo (Lucha libre- 50 kg.)
Gimnasia
Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)
Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)
Boxeo
Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)
Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)
Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)
Ingrit Valencia (Boxeo-50 kg.)
Yílmar González (Boxeo-57 kg.)
Salto Ecuestre
Roberto Terán (Salto ecuestre)
Tiro con Arco
Ana María Rendón (Tiro con arco – recurvo)
Santiago Arcila (Tiro con arco–recurvo)
Equipo masculino – 2 (Tiro con arco-recurvo)
Vela
Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)
Clavados
Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros)
Lucha Grecorromana
Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)
Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)
Esgrima
Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)
Halterofilia
Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)
Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)
Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)
Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)
Estos son los Atletas más Ganadores en los JJ.OO. en toda su Historia
Los juegos Olimpios ha tenido grandes ganadores en toda su historia, en las últimas décadas contamos con suerte de ver atletas destacados camo usain Bolt y Michael Phelps.
Aqui te nombramos algunos de ellos
Michael Phelps: 28 medallas

Este es el atleta más ganador en la historia de los Juegos Olímpicos y quizá el que nadie podrá despojar del trono.
Phelps es un nadador estadunidense, gano más medallas que muchos Paises en toda su historia.
“De las 28 medallas 23 son de oro“, por esta razon es casi imbatible, sobre todo porque no vemos un atleta en la actualidad que se destaque de esa forma.
Larisa Latynina: 18 medallas
Es de la desaparecida union Soviética nacida en tierras croata, la mejor gimnasta que de la historia, hoy tiene 89 años.
Paavo Nurmi: 12 medallas
Compitió en 3 juegos Olímpicos en los años 90 y gano 9 de oro y 3 de plata.
Mark Spitz: 11 medallas
Hasta la aparición de Michael Phelps era el mejor nadador de la historia, gano 11 medallas olímpicas: 9 de oro, 1 de plata y 1 de bronce, pudo ser invencible si no su hubiera retirado a los 22 años.
Carl Lewis: 10 medallas

Especialista en 100, 200 metros, relevos 4×100 y salto de longitud gano 9 de oro y 1 de plata, un verdadero hijo del viento
Este es el calendario para los JJ.OO. Paris 2024
Ceremonia inaugural – viernes 26 de julio
Rugby – del 24 al 29 de julio
Fútbol – del 24 de julio al 9 de agosto
Arquería – del 25 de julio al 4 de agosto
Handball – del 25 de julio al 11 de agosto
Ciclismo de ruta – 27 de julio
Skate – 27 y 28 de julio
Beach vóley – del 27 de julio al 10 de agosto
Judo – del 27 de julio al 3 de agosto
Esgrima – del 27 de julio al 4 de agosto
Tenis – del 27 de julio al 4 de agosto
Tenis de mesa – del 27 de julio al 4 de agosto
Vóley – del 27 de julio al 11 de agosto
Gimnasia artística – del 27 de julio al 5 de agosto
Bádminton – del 27 de julio al 5 de agosto
Saltos ornamentales – del 27 de julio al 10 de agosto
Natación – del 27 de julio al 4 de agosto
Waterpolo – del 27 de julio al 4 de agosto
Boxeo – del 27 de julio al 4 de agosto
Deportes ecuestres – del 27 de julio al 6 de agosto
Remo – del 27 de julio al 3 de agosto
Canotaje slalom – del 27 de julio al 5 de agosto
Básquet – del 27 de julio al 11 de agosto
Hockey – del 27 de julio al 9 de agosto
Tiro – del 27 de julio al 5 de agosto
Surf – del 27 de julio al 2 de agosto
Mountain Bike – 28 y 29 de julio
Yachting – del 28 de julio al 8 de agosto
Básquet 3×3 – del 30 de julio al 5 de agosto
Triatlón – 30 y 31 de julio; y 5 de agosto
BMX freestyle – 30 y 31 de julio
Marcha – 1 de agosto
BMX racing – 1 y 2 de agosto
Golf – del 1 al 4 de agosto
Gimnasia de trampolín – 2 de agosto
Atletismo – del 2 al 10 de agosto
Ciclismo de ruta – 3 y 4 de agosto
Waterpolo – del 5 al 11 de agosto
Escalada – del 5 al 10 de agosto
Ciclismo de pista – del 5 al 10 de agosto
Natación artística – del 5 al 10 de agosto
Pentatlón moderno – del 6 al 10 de agosto
Canotaje velocidad – del 6 al 10 de agosto
Gimnasia rítmica – del 8 al 10 de agosto
Breaking – 9 y 10 de agosto
Maratón – 10 y 11 de agosto
Y la gran Ceremonia de clausura la tendremos el día domingo 11 de agosto
¿futbol, tenis, ciclismo y noticias deportivas? claro que si están aquí
leelas en futbolydeportes.com
Suscríbete recibe en tu email todas las actualizaciones
Descubre más desde futbol y deportes
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.