- La final de la Copa América femenina entre Colombia y Brasil fue un Partidazo, pero la maldición continua
- El combinado patrio destinado al subcampeonato en todas sus categorías
La historia se repite, los penaltis dijeron que no a la selección Colombia en la final de la Copa América femenina ante Brasil.
Como dijeron muchos televidentes colombianos, esta historia ya la había vivido y sí que tienen razon, las colombianas estuvieron a pocos minutos de le ventar su primer título continental, no obstante, la desconcentración acabo con la ilusión.
La selección cafetera femenina ganaba el encuentro en tiempo reglamentario, sin embargo, como sucede también en las categorías masculinas, el mal continua. La juez del encuentro dio 6 minutos de reposición y en el último minuto, las verdeamarela empataron.
Gracias por leer este artículo, ¡no olvides suscribirte!
Lea también VIDEO: Brutal como se acuchillan los hinchas en el fútbol argentino en plena tribuna
No obstante, no todo es negativo, pues las cafeteras consiguieron se pase a los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, también podemos agregar que, por ser subcampeonas, recibieron un premio de 500.000 dólares de la Conmebol.
La final de la Copa América femenina entre Colombia y Brasil fue un Partidazo, pero la maldición continua
El compromiso se jugó en la ciudad de Quito donde el combinado nacional que dirige Ángelo Marsiglia le jugó de tú a tú a las super campeonas, no obstante, no pudo mantener la concentración para sostener la diferencia y en el último minuto le empataron.
Linda Caicedo abrió el marcador, no obstante, en un juego agresivo e innecesario, Yorelyn Ceavali cometió una falta dentro del area que fue pitado como penal, y se igualo el juego, los otros goles para las cafeteras fueron marcados por Mayra Ramírez, Leicy Santos y Tarciane en su propio arco.
El compromiso terminó 4-4 en la capital ecuatoriana, lo que las obligó a jugar 30 minutos extras y posterior definición desde el punto penal para que Brasil se quedar con el título con un resultado de 5-4.
El combinado patrio destinado al subcampeonato en todas sus categorías
Colombia sigue en deuda en cuanto a ganar un título internacional, tal como sucediera hace tres años, volvió a perder el título ante las verdeamarelas, quedándose con el segundo puesto.
Y es que esta historia se repite en cada final, como que ese segundo puesto es suyo, algo que sucede también en la rama masculina en las diferentes categorías, acá les actualizamos algunos subcampeonatos.
Copa América 1975.
Sudamericano Sub-20 1988.
Copa de Oro CONCACAF 2000.
Sudamericano Sub-15 2004.
Sudamericano Sub-17 2007.
Copa América Femenina 2010.
Sudamericano Sub-15 2011.
Sudamericano Sub-15 2013.
Copa América Femenina 2014.
Sudamericano Sub-20 2015.
Juegos Panamericanos Femeninos 2015.
Copa América Femenina 2022.
Mundial Sub-17 Femenino 2022.
Copa América 2024.
Sudamericano Sub-17 2025.
Copa América Femenina 2025

Descubre más desde futbol y deportes
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.